.jpg)
DEL 17/11 AL 16/2/2023
Sala El Yunque
TALLER/ESTUDIO/LABORATORIO
El lugar de trabajo a través de las obras
Es una exposición colectiva que abarca, en palabras del curador, a un grupo de artistas 'eventualmente más cercanos a la geografía disciplinaria de los oficios tradicionales, pasando por quienes revelan una obra marcada por la recurrencia a instalaciones más proclives a lo técnico, e incluyendo a otros en cuyo ejercicio predominan las más recientes resoluciones tecnológicas. ¿Habrá diferencias sensibles entre taller, estudio y laboratorio, de acuerdo a la esencial diversidad de las obras?'.
Una propuesta para recorrer los modos de hacer y de producir obra en relación al lugar de trabajo y a través del paso del tiempo.
🔶 Jueves 26/1 17.30 h
El artista Ernesto Pesce realizará una charla en Sala El Yunque titulada "Métodos, estrategias y producción de obra".
Entrada libre y gratuita
📍Sala El Yunque · El Obrador Centro Creativo
Bartolomé Mitre 1670 (CABA)
Curaduría: Eduardo Stupía
Artistas: Nora Aslan, Laura Benech, Mónica Canzio, Susana Cabrera, Chiachio & Giannone, Iván Enquin, Gonzalo Maciel, Paola Michaels, Jorge Pietra, Ernesto Pesce, Elisa Strada, Florencia Temperley y Paola Vega.
Coordinadoras de sala: Mariana César y Dolores Casares
· Del 17 de noviembre 2022 al 16 de febrero de 2023 ·

TERRITORIOS EN POLIFONÍA
Sala La Rueca - Palacio Pereda
CICLO DE INTERCAMBIO DE PENSAMIENTO
Actividades en el marco del Bicentenario de la Independencia del Brasil.
Como parte del proyecto 'TERRITORIOS EN POLIFONÍA', se llevará a cabo un ‘Ciclo de Intercambio de Pensamiento’ para invitar a pensar colectivamente con el aporte interdisciplinario de diferentes curadoras, gestores culturales y teóricos referentes del arte contemporáneo en la actualidad.
AGENDA
Viernes 16 de septiembre | 18 hs
1ª Charla: Cruces de procesos de producción de obra
Participan las artistas y Mariana Rodríguez Iglesias (curadora de Territorios en Polifonía).
El Obrador Centro Creativo · Sala La Rueca (Bme. Mitre 1670 - CABA)
Martes 20 de septiembre | 18 hs
2ª Charla: Cruces de territorios y experiencias de campo
Participan: María Arlete Mendes Gonçalves (Brasil), Leontina Etchelecu (Argentina) y Patricia Hakim (Argentina).
Espacio Cultural del Palacio Pereda (Arroyo 1142 - CABA)
Jueves 10 de noviembre | 18 hs
3ª Charla: Cruces de narrativas, territorios de la memoria y del pensamiento
Participan: Florencia Battiti (Argentina), Ticio Escobar (Paraguay) y Eduardo Stupía (Argentina).
El Obrador Centro Creativo - Auditorio (Bme. Mitre 1670 - CABA)
¡Podés descargar la reseña acá!

FINALIZADO
Sala La Rueca
TERRITORIOS EN POLIFONÍA
Con la pandemia de Covid-19 como contexto, trece artistas sudamericanas generaron cruces creativos, conversaciones e intercambios reflexivos y afectivos para dar lugar a la exposición que ellas mismas titularon Territorios en Polifonía.
En el marco del Bicentenario de la Independencia del Brasil, la exhibición se llevará a cabo en dos sedes simultáneas: el Espacio Cultural del Palacio Pereda y El Obrador Centro Creativo - Sala La Rueca.
🔶Entrada libre y gratuita:
📍 Espacio Cultural del Palacio Pereda (Arroyo 1142 - CABA): visitas de miércoles a viernes de 14 a 20 hs - sábados y domingos de 12 a 18 hs.
📍 El Obrador Centro Creativo, Sala La Rueca (Bartolomé Mitre 1670 - CABA): visitas de lunes a viernes de 11 a 19 hs.
Artistas participantes: Carla Beretta (Argentina), Silvia Brewda (Argentina), Bettina Brizuela (Paraguay), Alejandra Delgado Uría (Bolivia), Ileana Hochmann (Brasil / Argentina), Nadine Holguín Urrego (Colombia), María Emilia Marroquín (Argentina), Ariela Naftal (Argentina), Gabriela Noujaim (Brasil), Rut Rubinson (Argentina), Rita Simoni (Argentina), Milagro Torreblanca (Chile), Tina Velho (Brasil).
Curaduría: Mariana Rodríguez Iglesias
Organizan: El Obrador Centro Creativo, Casa Matienzo, Embajada del Brasil.
Avalan: Residencia en Residencias, Museo Histórico Cornelio de Saavedra y Parque de la Memoria - Monumento a las víctimas del terrorismo de Estado.
Responsable de gestión del proyecto: María Emilia Marroquín.
Descargá el catálogo gratuito acá
.jpg)
FINALIZADO
TALLER INTRODUCTORIO DE FOTOGRAFÍA CON CÁMARA O CELULAR
Clase 1: Características de los equipos. Introducción a la fotografía automática, semi-automática y manual.
Clase 2: Velocidades de obturación (congelar o registrar movimiento). Diafragma (profundidad de campo). Consecuencias estéticas.
Clase 3: ISO y medición de luces. Análisis de opciones lumínicas sencillas y complejas.
Clase 4: Análisis de líneas de lectura y composición de la imagen.
__________
Docente: María Cristina Pereyra
Días y horario: jueves 6/10, 13/10, 20/10 y 27/10 de 17 a 19 hs.
Modalidad: presencial, las clases se dictan en Bartolomé Mitre 1670 - CABA
Destinatarios: jóvenes y adultos a partir de 18 años
Arancel promocional por el total del taller: $5000.-
Formas de pago: Efectivo o transferencia
.jpg)
FINALIZADA
CÍRCULO SAGRADO
"Círculo Sagrado", instalación de la artista Alejandra Gougy, en el marco de CIRCULAR, una iniciativa de Fundación Éforo para reflexionar sobre el impacto de la moda en el trabajo, el consumo y el ambiente.
Organiza: Fundación Éforo
Coordina: Carla Pitiot
RRPP: Grace Grisolia
Colaboración artística: Claudia Nocita
Entrada libre y gratuita.
📍Sala La Aljaba - Bartolomé Mitre 1670 CABA

FINALIZADA
Sala El Yunque
ALGO EN COMÚN
“Algo en común” reúne proyectos de arte que buscan crear espacios de encuentro, de comunicación en comunidad, de diálogo vecinal y con el otro, y generan puntos en común desarrollando sus propias narrativas, recorridos, estrategias de formación y audiencias.
En palabras de los curadores Chiachio & Gianonne:
“Lo ‘común’ en estos 4 proyectos que no funcionan conectados entre sí, es la presencia motora de mujeres artistas que piensan sus prácticas desde su capacidad transformadora”.
🔶 INAUGURACIÓN: jueves 1/9 - 18 hs.
Entrada libre y gratuita
📍Sala El Yunque · El Obrador Centro Creativo
Bartolomé Mitre 1670 (CABA)
Curaduría: Chiachio & Giannone
Proyectos: ARTE EN BARRIOS // EL ENREDO // MUMORA // PEQUEÑOS APRENDICES - ZONA IMAGINARIA
Coordinadoras de sala: Mariana César y Dolores Casares
· Del 1 de septiembre al 28 de octubre de 2022 ·